PROTOCOLOS TCP/IP
lunes, 25 de septiembre de 2017
viernes, 22 de septiembre de 2017
Capa de Transporte TCP/IP
Garantiza que los paquetes lleguen en secuencia y sin
errores, al intercambiar la confirmación de la recepción de los datos y
retransmitir los paquetes perdidos. Este tipo de comunicación se conoce como transmisión
de punto a punto. Los protocolos de capa de transporte de este nivel son el
Protocolo de control de transmisión (TCP), el Protocolo de datagramas de
usuario (UDP) y el Protocolo de transmisión para el control de flujo (SCTP).
Los protocolos TCP y SCTP proporcionan un servicio completo y fiable. UDP
proporciona un servicio de datagrama poco fiable.
Protocolo TCP
TCP permite a las aplicaciones comunicarse entre sí
como si estuvieran conectadas físicamente. TCP envía los datos en un formato
que se transmite carácter por carácter, en lugar de transmitirse por paquetes
discretos. Esta transmisión consiste en lo siguiente:
Punto de partida, que
abre la conexión.
Transmisión completa en
orden de bytes.
Punto de fin, que cierra
la conexión.
TCP conecta un encabezado a los datos transmitidos.
Este encabezado contiene múltiples parámetros que ayudan a los procesos del
sistema transmisor a conectarse a sus procesos correspondientes en el sistema
receptor. TCP confirma que un paquete ha alcanzado su destino estableciendo una
conexión de punto a punto entre los hosts de envío y recepción. Por tanto, el
protocolo TCP se considera un protocolo fiable orientado a la conexión.
¿Que es un Protocolo de Aplicación?
Un
Protocolo de Aplicación facilita la comunicación entre una aplicación y un
servidor, Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad
de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que
utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo
electrónico (POP y SMTP), gestores de bases de datos y protocolos de
transferencia de archivos (FTP). Define cómo interactúan un cliente y un
servidor. Consiste en estos tres puntos:
Abrir y cerrar.
Hace y satisface peticiones
de servicio.
Maneja e informa de
errores.
Modelo de Referencia OSI
La mayoría de los
conjuntos de protocolos de red se estructuran en capas. La Organización
Internacional para la Estandarización (ISO) ha diseñado el modelo de referencia
de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI) que utiliza capas estructuradas. El
modelo OSI describe una estructura con siete capas para las actividades de red.
Cada capa tiene asociados uno o más protocolos. Las capas representan las
operaciones de transferencia de datos comunes a todos los tipos de
transferencias de datos entre las redes de cooperación.
El modelo OSI enumera las capas de protocolos
desde la superior (capa 7) hasta la inferior (capa 1).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Garantiza que los paquetes lleguen en secuencia y sin errores, al intercambiar la confirmación de la recepción de los datos y retransmiti...
-
SCTP es un protocolo de capa de transporte fiable orientado a la conexión que ofrece los mismos servicios a las aplicaciones que TCP. Adem...
-
Un Protocolo de Aplicación facilita la comunicación entre una aplicación y un servidor, Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la p...